Hoy en día los perros cumplen más años que nunca y suelen alcanzar una edad avanzada. En estado salvaje la esperanza de vida depende de su capacidad para encontrar comida y evitar heridas y enfermedades, mientras que al convivir con los seres humanos su existencia se alarga todo lo que su genética puede permitir.
CAMBIOS FÍSICOS
En los perros mayores se producen alteraciones en las funciones cerebrales. El cerebro recibe menos oxigeno, y eso afecta la memoria y el aprendizaje. Además, el envejecimiento va acompañado de irritabilidad y desinterés ante los estímulos.
ALTERACIONES DEL CARÁCTER
El envejecimiento acarrea un empeoramiento de la orientación, cambios en la relación con la fam,ilia y algunas alteraciones en los hábitos de sueño. Su carácter se vuelve inquieto y caprichoso.
MIMOS ESPECIALES
Cuando un perro se hace mayor necesita más estímulos mentales y físicos. Los masajes no sólo alivian la rigidez de sus articulaciones, sino que mejoran su circulación. También conviene controlar su alimentación y adaptar su dieta a sus necesidades médicas, así como aportarle más vitaminas y antioxidantes. Por último, es fundamental no obligarle a hacer ejercicio en exceso. Su capacidad para el ejercicio debe determinarla él.
EL CÁLCULO DE LA EDAD
Actulamente la esperanza de vida de los perros ha aumentado y así un año canino equivale a 5,5 años humanos.
MI SIRIA
Mi Siria ha cumplido los 14 años, lo que equivaldría a unos 85 años humanos.
Se le empezó a poner el pelo blanco a partir de los 11 años. Los veranos los pasa mal por el calor.
A partir del año pasado, desarrolló ansiedad por los petardos, cosa que jamás antes había sufrido.
Tiene cataratas, y la peor hora del día es al anochecer, con los primeros cambios de luz.
Sufre un leve problema en una válvula del corazón y se medica con Fortekor.
Y tiene una inflamación crónica del cólon para la cual debe tomar pienso grastrointestinal y tomarse unos protectores de estómago.
Ha empezado a orinarse alguna noche, parece que no aguanta las mismas horas que antes.
Cada año ha salido negativa de leishmania.
Creo que se ha mantenido así de bien hasta hoy por 2 causas : su buenísima genética y que ha estado siempre activa en mi hogar, debido a mi vida dinámica y a haber sido familia de acogida de más de 30 galgos.