domingo, 5 de julio de 2009

Cómo cuidar a un perro mayor


Hoy en día los perros cumplen más años que nunca y suelen alcanzar una edad avanzada. En estado salvaje la esperanza de vida depende de su capacidad para encontrar comida y evitar heridas y enfermedades, mientras que al convivir con los seres humanos su existencia se alarga todo lo que su genética puede permitir.

CAMBIOS FÍSICOS
En los perros mayores se producen alteraciones en las funciones cerebrales. El cerebro recibe menos oxigeno, y eso afecta la memoria y el aprendizaje. Además, el envejecimiento va acompañado de irritabilidad y desinterés ante los estímulos.

ALTERACIONES DEL CARÁCTER
El envejecimiento acarrea un empeoramiento de la orientación, cambios en la relación con la fam,ilia y algunas alteraciones en los hábitos de sueño. Su carácter se vuelve inquieto y caprichoso.

MIMOS ESPECIALES
Cuando un perro se hace mayor necesita más estímulos mentales y físicos. Los masajes no sólo alivian la rigidez de sus articulaciones, sino que mejoran su circulación. También conviene controlar su alimentación y adaptar su dieta a sus necesidades médicas, así como aportarle más vitaminas y antioxidantes. Por último, es fundamental no obligarle a hacer ejercicio en exceso. Su capacidad para el ejercicio debe determinarla él.

EL CÁLCULO DE LA EDAD
Actulamente la esperanza de vida de los perros ha aumentado y así un año canino equivale a 5,5 años humanos.

MI SIRIA
Mi Siria ha cumplido los 14 años, lo que equivaldría a unos 85 años humanos.
Se le empezó a poner el pelo blanco a partir de los 11 años. Los veranos los pasa mal por el calor.
A partir del año pasado, desarrolló ansiedad por los petardos, cosa que jamás antes había sufrido.
Tiene cataratas, y la peor hora del día es al anochecer, con los primeros cambios de luz.
Sufre un leve problema en una válvula del corazón y se medica con Fortekor.
Y tiene una inflamación crónica del cólon para la cual debe tomar pienso grastrointestinal y tomarse unos protectores de estómago.
Ha empezado a orinarse alguna noche, parece que no aguanta las mismas horas que antes.
Cada año ha salido negativa de leishmania.

Creo que se ha mantenido así de bien hasta hoy por 2 causas : su buenísima genética y que ha estado siempre activa en mi hogar, debido a mi vida dinámica y a haber sido familia de acogida de más de 30 galgos.

Podenco en situación desesperada



Txoco salio de la perrera de Etxauri hace poco. Justo detras de Bimba-Sky(la gaguita esquelética), el salio una semana y media despues. Llego a Valencia, tan guapo, tan simpático, delgado pero con buen aspecto y tan bonito...Txoco es tan hermoso......
Se le hicieron test y analitica y todo perfecto. Casi no nos lo podiamos creer porque ultimamente todos salian enfermos. Asi que estabamos contentisimas de que Txoco estuviera tan sanote. Supusimos que la delgadez era por el tiempo transcurrido en la perrera....pero nada mas lejos de la verdad.
A los dos dias de tenerlo, Txoco vomita la comida. Bueno, hasta aqui nada fuera de lo común. Puede ser una gastritis, puede que le ha sentado algo mal.....
Pero esto empieza a repetirse todos los dias. Txoco vomita y luego trata de comerselo. También le cuesta beber agua. De ahi, pasamos a tener que darle la comida a dos patas y muy muy despacito. Pensamos en un posible megaesófago pero tras radiografia de contraste nos sale un diagnóstico preciso y rarisimo.
Txoco tiene un ligamento que presiona el esófago entre el corazón y el pulmón haciendo que se ahogue y que no pueda pasar la comida por el esófago hasta el estómago. El puede tragar pero la comida del esófago no pasa. De hecho la papilla de la radiografia tarda más de una hora en deslizarse por el esófago.
Si no lo operamos se morira de hambre porque no puede apenas comer, o si come le puede dar una neumonia por aspiración.
Asi que no nos queda otra que operar, hay que romper el ligamento y haran la operación dos veterianrios especializados puesto que es una operación rara de ver y arterias y venas importantes pasan cerca de lo que hay que cortar.
Necesitamos ayuda económica para sufragar la operación de Txoco. No podemos afrontarla, estamos con deudas en todos los veterinarios y en las residencias. Pero la única posibilidad de que Txoco tenga una buena vida es operarle. Hoy solo ha comido papilla y a dos patas el pobre. Es necesario operarle cuanto antes y nos cobran alrededor de 1000 euros incluida la hospitalización, pre-operatorio y medicación. Solas obviamente no podemos porque todavia no hemos podido ni pagar la residencia ni el vet de este mes.
CONTACTO (enviad copia a los dos emails por si acaso ):
Silvia silvia_vcia@yahoo.es; "mamapastora" <mamapastora@yahoo.es>, Tfno : 654 938 952
http://www.mamapastora.org/index2.htm
MARIA ELOISA FERNANDEZ GARCIA
Nº CUENTA 0182 0915 14 0201545662
BIC: BBVAESMM
IBAN: ES53 0182 0915 14 0201545662